top of page

La decadencia del cine mexicano: Encuesta

  • Foto del escritor: OMAR BENAVIDES CHAVEZ
    OMAR BENAVIDES CHAVEZ
  • 7 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

ree

El cine mexicano ya no es lo que era antes en su época de oro, actualmente se han presentado largometrajes que son adaptaciones de películas extranjeras siendo rehechas en México como: La boda de mi mejor amigo, Perfectos desconocidos, Una mujer sin filtro y como si fuera la primera vez.


Esto planteo al público sobre su consumo y por medio de una encuesta a que se debe que las películas lanzadas no son de su agrado.

ree

ree

Los resultados de porque el cine mexicano esta en decadencia se debe a que: Por parte de 22 personas, 11 (50%) votaron que es a las malas historias, 7 (31%) atribuyeron a las malas actuaciones y 4 (18%) a otros factores.

ree

Se necesitan nuevas historias, por ello según la encuesta a 34 personas votaron de las cuales 17 de ellas manifestaron que les gustaría ver más películas de animación, 11 de terror y 5 algun film de superhéroes en una producción mexicana.


ree

Los proyectos cinematográficos en el país son financiados por el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) que destina 223 millones de pesos anuales y genera así también millones de empleos en la industria. Sin embargo, aun siendo rentables sus películas, no han generado su relevancia por el público mexicano.


ree

ree

ree



TAGS:

Comentarios


bottom of page